Chat gratis

SIGUE =>

“Mi pueblo perece por falta de conocimiento”. (Oseas 4:6).

EL CAMINO

“Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer”. (Juan 15:5).

LA VERDAD

“Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”. (Génesis 2:24).

Y LA VIDA

“Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman,a los que han sido llamados de acuerdo con su propósito”. (Romanos 8:28).

JESUCRISTO.

“Por consiguiente, ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios ha unido, ningún hombre lo separe”. (Mateo 19:6).

viernes, 29 de mayo de 2015

El error más común en el noviazgo.


EL ERROR MÁS COMÚN EN EL NOVIAZGO (SER NOVIOS ANTES DE SER AMIGOS).
En este mundo, ser novios es algo muy elemental, simplemente basta con que exista un gusto mutuo y el otorgamiento de un permiso para que alguien te pueda abrazar y besar de una manera distinta a la cual comúnmente se abraza y se besa al resto del mundo. Cuando otorgas ese permiso sin antes haber tomado un tiempo para conocer a tu pareja puedes terminar herido o enemistado con ella, porque el otorgamiento de ese permiso genera la idea de tener derechos para exigir cambios de actitudes y pensamientos en la pareja.
¿Será posible cambiar valores, ideologías
y sentimientos en los demás?

Es  posible, siempre y cuando la persona esté dispuesta a cambiar, la ventaja de ser amigos antes que novio, es que como amigo sugieres, mientras que como novio exiges, cuando tomas el tiempo para conocer las debilidades y virtudes de la persona que te gusta, podrás darte cuenta si la persona está dispuesta a ser transformada. Recuerda esto: “si como amigo no te escuchan sugiriendo, como pareja no te soportarán exigiendo”. La otra ventaja de ser amigos antes que novios, es que te enamoraras de una persona real y no de tu imaginación.

Una buena pregunta: ¿Podría yo salir o conocer a otra persona en esta etapa de amistad especial?
No, esta etapa es un compromiso donde a través de las circunstancias podemos determinar la voluntad de Dios, obviamente el compromiso lo estable dos personas.
Otra pregunta: ¿Cuándo saber si he tenido el tiempo suficiente para conocer a mi amigo especial?
1.   Cuando conozcas a su familia y veas el trato que esta persona tiene hacia ella.
2.   Cuando después de un mal entendido puedan perdonarse.
3.   Cuando tengan una diferencia de opinión y acepten ser corregidos por el consejo de un sabio.
4.   Cuando conozcan el uno del otro, cosas tan importantes como las metas, y ambos se pongan de acuerdo para apoyarse en ellas.
5.   Cuando sientas que confías en esa persona y que ella saca lo mejor de ti.
6.   Cuando te comiences a visualizar en un futuro junto a la persona que te gusta, no porque te guste sino porque tiene virtudes que no la ves en otras personas.
7.   Cuando sientas paz y confianza, estando consciente de haber conocido a alguien con debilidades y virtudes, en ese momento Dios te estará confirmando mediante su Espíritu Santo la aprobación de esa relación. Sigue estos pasos y tendrás un noviazgo de éxito. 
Bendiciones*****
Por @YelitzaGuez


“El corazón del prudente adquiere conocimiento, y el oído del sabio busca el conocimiento”. (Proverbios 18:15).

jueves, 16 de abril de 2015

Pocas veces es posible el amor a primera vista.



Amor a primera vista.

Muchos hemos tenido la creencia que el amor es una emoción y que cuando dejamos de sentir esa emoción es porque se pierde el afecto, sin embargo, cuando pasa el tiempo y recordamos la primera sensación que llegamos a darle el título de amor, nos damos cuenta que eso que pensábamos que era nuestro primer amor, ahora es un simple recuerdo, el amor no es lo que pensábamos cuando éramos adolescentes, el amor es un proceso que toma su tiempo porque se construye.

Lo primero que nos hace creer que ya estamos enamorados es la atracción, y sí, es muy importante sentirse atraído por la persona que te va acompañar, pero eso no da garantía de sentir amor hacia esa ella, porque el amor es un sentimiento progresivo que suele crecer cuando se cruzan dos personas con los mismos valores, convicciones y creencias. Veamos el caso de Isacc, Isacc fue el hijo de Abraham, cuando el padre de la fe envejece le encomienda a un siervo la búsqueda de una esposa para su hijo (Génesis 24).

Abraham fue muy específico al decirle al siervo que debería buscar una pareja para Isaac, de su misma cultura, el sabia que eso protegería la unión porque es mucho más fácil unirse cuando se tiene una misma dirección que cuando se camina por caminos opuestos.

La condición de amor que sintió Isaac por Rebeca (Génesis 24:47), no fue determinada por la atracción a simple vista que quizás existió, y presumo esta situación porque la Biblia nos describe a Rebeca como una Mujer hermosa, además también nos dice que ella al ver a Isaac le realizó esta pregunta al siervo: 

¿Quién es este varón que viene por el campo hacia nosotros? 

Generalmente, cuando alguien nos impresiona preguntamos quien es esa persona, lo que me hace creer que en ese instante hubo un interés inmediato por aquel hombre que se convertiría en su esposo. Sin embargo, el amor llega en esta historia porque Rebeca fue una mujer educada con buenos principios y de igual manera, Isaac también provenía de una familia ejemplar lo cual sin duda, provocó que pudiese existir amor entre ambos.

El amor sólo crece en los ambientes donde las personas pueden compartir las mismas creencias, costumbres, modales etc, un hombre tan adentrado en los caminos de Dios como Abraham nos enseña que es importante conocer si la persona que te gusta comparte tus mismos principios. El amor a primera vista, no es posible, el amor se construye por eso debemos tener presente estos consejos.


Bendiciones, recuerda siempre que “El Amor no hace daño”.


Por@ YelitzaGuez

sábado, 10 de enero de 2015

Funcionará con la persona correcta.



<<<LOS HIJOS DE DIOS SON LÁMPARAS>>>.
Un hijo de Dios se sentía solo, había pasado mucho tiempo buscando su media mitad con la cual alumbraría potencialmente, un día cuando ya no tenía fuerzas para soñar salió de su casa y pudo notar que un chico tomó la mano de otra chica, en ese instante ambos produjeron un destello de luz, al ver que esto había ocurrido, se emocionó y pensó que eso también le podía suceder.

Motivado por lo que había visto, ve pasar una chica y trato de tomar su mano con la intención de que le sucediera lo mismo, tan pronto tomo la mano de la chica, pudo sentir que nada especial sucedía, entonces la chica rechazo su mano y sin más, ni menos, cayó al suelo. Continuó caminando buscando una nueva chica para poder lograr su sueño, entonces de repente aparece una muy atractiva, cuando decidió tomar su mano, sintió una descarga eléctrica tan fuerte que casi le quitaba la vida, el corto circuito que hubo entre ambos de milagro lo dejo vivo.

 Después de todo esto, se mantuvo en el suelo por un buen rato y cuando tuvo fuerzas para volver a levantarse, miro al cielo y con tono de derrota le dice al Creador:

 “Señor soy una lámpara que no tiene conexión perfecta con nadie, la media mitad que necesito para alumbrar perfectamente no la consigo”.

Cuando el Creador escucha sus palabras, le invita a observar lo siguiente: Cada lámpara fue diseñada con un voltaje distinto y con una conexión diferente, si una lámpara se adapta a la incorrecta puede que no suceda nada o puede que se explote, al comprender la enseñanza, el hijo de Dios decidió esperar tranquilo, hasta que un día, estando bien sereno, observa una hermosa chica la cual tenía todas las características perfectas para adaptarse el uno al otro, ambos al mirarse, tomaron sus manos y milagrosamente su luz fue tan inmensa que con ella iluminaron toda la ciudad, su carga de electricidad era tan fuerte y perfecta que todos admiraban su belleza.

Cuando escribí esta historia quise enseñarte algo: algunas veces las relaciones sentimentales no funcionan, no porque eliges una mala persona, sino, porque no es la correcta, si aprendes a distinguir que significa un yugo desigual, también aprenderás lo importarte que es aprender a identificar la persona correcta.


"Vosotros sois la luz del mundo". (Mateo 5:14)
Escrito por: @Yelitzaguez



jueves, 8 de enero de 2015

Cuando un hombre inspira palabras hermosas.



LOS HOMBRES TAMBIÉN MERECEN SER VALORADOS.

Los brazos de un hombre son una herramienta de trabajo, con los cuales logran sustentar su familia, también sus brazos son un ejército alistado para la batalla, que con tan sólo mirarlos brindan protección, su voz aunque se diferencia de la nuestra nunca deja de tener calidez. En toda su apariencia parecieran ser de hierro, pero si los observamos de manera detallada podemos descubrir que también tienen un alma cubierta de una hermosa piel.

Algunas veces ignoramos de ellos muchas cosas, ellos también lloran, se atemorizan, oran y desde lo más profundo de su ser llegan amar, algunos endurecen su corazón porque en sus primeras ilusiones se encuentran con el amor equivocado, pero otros son audaces y aunque alguien les haya herido, nunca dejan de creer que las mujeres también tienen sentimientos.

Cuando un hombre es realmente sabio, permite que el dolor lo toque para únicamente sacar de él, un ser superior, un ser más intenso, más convencido de lo que quiere y más dispuesto a ser mejor cada día mejor.

A ti hombre de bien que también habitas en este mundo: Que sería de nosotras las mujeres, sin ustedes que con sus diferencias complementan nuestro ser.



         “Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas, en cuyo corazón están tus caminos. Atravesando el valle de lágrimas lo cambian en fuente, Cuando la lluvia llena los estanques” (Salmos 84:5-6).

Por: @YelitzaGuez

viernes, 12 de diciembre de 2014

Una noche oscura que deja enseñanzas...

lunes, 8 de diciembre de 2014

Falta de perdón.




El reto más grande para conocer el amor es perdonar.

Aprender a perdonar no es una cuestión sencilla porque para perdonar necesitamos tener valor, disposición, amor y entendimiento, nos negamos a perdonar por la influencia del resentimiento y del odio.


Resentimiento: significa recordar y sentir dolor.
Odio: significa sentir amargura y deseos de venganza.
Perdonar: significa soltar, liberarse.


Cuando conocemos a Dios, su justicia y su amor, comprendemos que no debemos tomar venganza de ninguna manera, pero que pasa con ese dolor que se siente al recordar momentos desagradables, ¿Cómo sacarse del pecho esa opresión involuntaria? estudiar esta respuesta debe ser una tarea de todos porque Mateo 6:15, nos recuerda que si no perdonamos las ofensas de otros, tampoco Dios perdonará las nuestras, sin perdón nuestras oraciones no pueden avanzar y por consiguiente nuestras metas se estancan.

Es muy importante comprender que perdonar es necesario porque la persona a la cual te niegas a perdonar no es más infeliz, ni sufre las consecuencias de tu falta de perdón, por el contrario, el que más sufre por ello eres tú, ya que vives con una enorme carga emocional que pesa y no te deja disfrutar de las cosas bellas que tiene tu vida.

 “Ante todo, tengan amor intenso unos para con otros, porque el amor cubre una multitud de pecados”, (1 Pedro 4:8). Es fácil amar a quienes nos aman pero qué difícil es amar a quienes nos destruyen, por esa razón, el perdón es el reto más grande para conocer el verdadero amor.

Motivos por los cuales nos cuesta perdonar a otros:

1.  Nos cuesta perdonar porque aceptamos en nuestra mente conclusiones equivocadas*.
-       Si perdono, esta vez saldré perdiendo.
-       Si perdono, le restarle importancia a su falta.
-       Si perdono, tendré que olvidar lo que hizo.
-       Si perdono, tendré que soportar que continúe haciendo lo mismo.

El asunto de todas estas conclusiones es que nadie necesita más del perdón que el que tiene falta de perdón porque perdonar es liberarse del sufrimiento, perdonar es abrir puertas espirituales para que nuestros sueños puedan ser materializados en la tierra, cuando perdonamos existen un gran ganador y ese ganador somos nosotros.

2.  Nos cuesta perdonar porque sentimos que nuestro perdón depende de la persona que nos hirió.
       - Si reconoce sus fallas puedo perdonar.
        -Si muestra frutos de arrepentimiento puedo perdonar.
- Si se compromete en cambiar puedo perdonar.

Si dependemos de otras personas para perdonar posiblemente, nunca nazca el perdón porque algunos jamás reconocerán el daño físico o emocional que le causaron a tu vida, otras morirán sin tener el mínimo remordimiento por lo que causaron, ¿Qué tal si no es una persona sino varias las que te causan dolor? Acumularías cargas tan enormes en tu corazón que podrían terminar con tu salud física y emocional.

¿Existen herramientas para perdonar?
Sí, la principal es la oración, orar es conversar con Dios, orar es ser sinceros con nosotros mismos y exponerle nuestros sentimientos a nuestro Padre, es decirle: Existe algo dentro de mí que salió de mi control pero tú con tu amor puedes sanarme”. (Ver Salmos 6:9). También es importante aprender a aplicar la empatía, tratemos de colocarnos por un momento en el lugar de aquella persona que nos causó dolor buscando justificar sus fallas en su infancia, en sus experiencias, en sus falta de conocimiento, en sus miedos, quizás haciendo esto puedas ver en esa persona un ser indefenso con apariencia de maldad. (Ver Lucas 6:31). Por otro lado, debemos buscar nuestra responsabilidad en el asunto, debemos pedirle a Dios que nos haga recordar palabras o actitudes que pudieron haber sido un motivo para que aquella persona justifique su mala actitud hacia nosotros. (Ver Gálatas 6:7).

Otras sugerencias:
Lo ideal es tratar de expresar tu dolor, pero si sientes que ya no puedes conversar con esa persona, pues escríbele una carta sin necesidad de entregársela y escribe lo que te dolió, lo bueno que recuerdas de esa persona y con sinceridad lo que te hubiese gustado recuperar de esa relación de amistad, familiar o de pareja, escribe: te libero y me libero, que no queden deudas entre nosotros, para que ambos seamos merecedores de la vida eterna.  Si después de escribir esta carta en otra oportunidad nuevamente recuerdas con dolor, expresa estas palabras mentalmente: “Te libero y me libero, por amor a mi Dios”, hazlo cuantas veces sea necesario porque si sueltas voluntariamente ese sentimiento, Dios hará el milagro, de igual manera recuerda lo que dijo Jesucristo: “El Espíritu del señor esta sobre mí, porque me ha ungido para anunciar el evangelio a los pobres, me ha enviado para proclamar libertad a los cautivos, y la recuperación de la vista a los ciegos; para poner en libertad a los oprimidos”. (Lucas 4:18).

Tú no puedes solo o sola pero acompañada de Jesucristo lo lograrás. “Padre ayúdanos amar con amor genuino”.
EL AMOR NO HACE DAÑO.

Escrito por: @YelitzaGuez

miércoles, 19 de noviembre de 2014

¿Quieres un buen consejo?

Tenga cuidado a quien elige como consejero.


Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More