Chat gratis

SIGUE =>

“Mi pueblo perece por falta de conocimiento”. (Oseas 4:6).

EL CAMINO

“Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer”. (Juan 15:5).

LA VERDAD

“Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”. (Génesis 2:24).

Y LA VIDA

“Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman,a los que han sido llamados de acuerdo con su propósito”. (Romanos 8:28).

JESUCRISTO.

“Por consiguiente, ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios ha unido, ningún hombre lo separe”. (Mateo 19:6).

martes, 6 de septiembre de 2016

Siempre me enamoro de la persona incorrecta.


S



iempre me enamoro de la persona incorrecta.


Quizás tu problema es que siempre te has unido sentimentalmente a la persona incorrecta y ese es el motivo por el cual nunca te has sentido correspondido, es necesario que conozcas la realidad que vivimos en este mundo “Cada ser humano tiene su propia escala de amor”,  y cuando tu nivel está por encima del nivel de la persona que has escogido como pareja, sentirás un inmenso vacío porque no tendrán la misma estatura de amor, entonces ambos comenzarán a buscar un culpable y desde ese momento iniciarán los conflictos y a partir de allí se harán más visibles las diferencias, como por ejemplo:

1.No hablan el mismo lenguaje: Cuando hay amor dos personas se miran de frente y sin necesidad de pronunciar una palabra se dicen todo lo que sienten, mientras que cuando estas con la persona equivocada le puedes decir o incluso insinuar que algo de esa persona te afecta y ella jamás lo percibirá.

2.Existe mucho daño emocional: Cuando dos personas no bailan al mismo ritmo el daño muchas veces es irremediable, mientras que cuando te encuentras con la persona correcta consigues una ayuda para convertir tu vida en una carga menos pesada.

3.Las excusas son muy comunes: Siempre habrá un motivo para justificar todo lo malo, los problemas se consiguen tan fácil que hablar se convierte en un conflicto.

4.El orgullo tiene un rol protagónico: Nuevamente te recuerdo que cuando estas con la persona incorrecta, casi todo irá mal y el orgullo sobrepasará el razonamiento de esa persona, y también el tuyo.

5.Para recibir tienes que pedir: La persona incorrecta no puede comprender tus necesidades, ni tampoco trata de conocerlas porque su enfoque principal está en sus metas individuales.

Lo correcto es poder encontrar una persona que tenga la misma escala de valor en cuanto a lo que cada uno define como un sentimiento genuino pero eso es algo muy difícil de encontrar porque se requiere discernimiento, obediencia y sacrificio, es mucho más fácil decir voy a probar con esta persona que esperar a que sea Dios quien te indique si es o no es la persona correcta. El miedo de pasar el resto de la vida solo, es algo muy triste pero ese miedo hay que saberlo manejar porque si haces una mala elección sabiendo que tú tienes definiciones muy altas del concepto amor en comparación con la persona que te gusta corres el riesgo de sufrir y de no poder conocer a una persona con la cual puedas hablar el mismo idioma.

Recuerda lo que dice la palabra de Dios sobre el amor:

4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia,
el amor no es jactancioso, no se envanece; 5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;
6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.
7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 
(1 Corintios 13).


El amor es un don del alma que conecta dos corazones que vibran en un mismo nivel.

Escrito por: @Yelitza Guez.

miércoles, 8 de junio de 2016

Reflexión sobre el amor y la libertad.


Puedes hacer lo que quieras…

viernes, 11 de septiembre de 2015

Preguntas Frecuentes: Diferencias entre ilusión, enamoramiento, querer y amor.



Preguntas Frecuentes:    

Preguntas Frecuentes: Diferencias entre ilusión, enamoramiento, querer y amor.

¿Cuántas veces se puede ilusionar una persona?
Muchísimas veces, ya que la ilusión se genera por aspectos externos como belleza, status social o posición económica, en este nivel no se consideran aspectos reales en cuanto a la persona por la cual se siente atracción, esto es lo que muchos llaman “Amor a primera vista”, un ejemplo son los amores platónicos. No es necesario ser correspondido o recibir alguna atención para sentir esta emoción, generalmente esto ocurre en el período de adolescencia, y en ocasiones en la edad adulta.

La ilusión => Son emociones producidas por la imaginación o por un alto grado de admiración.

¿Cuántas veces se puede enamorar una persona?
Una persona se puede enamorar en aquellas circunstancias donde se sienta correspondida por la persona que le agrada, sólo basta recibir atenciones, palabras bonitas y buen trato, ahora hay que aclarar esto, si una persona no recibe buenos tratos de parte de quien le agrada, entonces, se encuentra bajo un falso enamoramiento, es decir esta ilusionada, y si recibe malos tratos o rechazo la persona esta obsesionada.
El Enamoramiento => Se produce al recibir buenos tratos.

¿Cuántas veces se puede llegar a querer?
Son pocas las personas que llegan a quererse porque se relacionan únicamente por ilusión, por enamoramiento o por ambas, sin desarrollar una amistad, la cual es necesaria para producir un vínculo de confianza que permite querer a las personas con sus debilidades y virtudes.
Querer => Este sentimiento, nace de la seguridad, confianza y apoyo que se recibe de la persona por la cual se siente atracción, va más allá de buenos tratos, el buen trato va acompañado de una amistad.

¿Cuándo se puede llegar Amar?
El amor es un proceso que toma su tiempo en las parejas, a diferencia del amor de un padre hacia un hijo, de los hermanos o de parientes muy cercanos.
Una pareja generalmente comienza con una ilusión, luego avanza con el enamoramiento y a medida que se se forma la amistad nace un sentimiento de querencia, pero si no se coloca a Dios como parte de este proceso, es imposible llegar al nivel maximo, que es el amor, ya que algún mal entendido o situación puede destruir una unión que no se riega a diario con la palabra de Dios.

La clave del éxito está en esta palabra:
“Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”. (Mateo 6:33).

Por @YelitzaGuez.

viernes, 10 de julio de 2015

Diez pasos para casarse con la persona equivocada


DIEZ PASOS PARA CASARSE CON LA PERSONA EQUIVOCADA.

# 1- Escoges la persona equivocada cuando esperas que ella cambie después de haberte casado.
La regla de oro es: si no estás contento con la persona así como ella es ahora, no te cases.

# 2 - Escoges a la persona equivocada cuando te enfocas más en la química que en el carácter.
La química enciende el fuego, pero el carácter lo mantiene prendido. Ten cuidado con el síndrome de "estoy enamorado", generalmente significa, "Tengo deseo". La atracción es importante pero si no te fijas en el carácter vas directo al fracaso.
Hazte estas preguntas: ¿Te gustaría ser como esa persona? ¿Te gustaría tener hijos con ella o él? ¿Te gustaría que tus hijos tengan su carácter?

# 3 - Escoges a la persona equivocada cuando ambos no están consientes de ser diferentes.
Los hombres y las mujeres tienen necesidades diferentes y por eso cada uno debe comprometerse en poner de su parte.

# 4 - Escoges a la persona equivocada porque no compartes objetivos y prioridades.
Compartir objetivos y prioridades es la definición verdadera de "alma gemela", un alma gemela es un compañero de objetivos - dos personas que finalmente compartirán el mismo entendimiento de la vida, las mismas prioridades, valores y metas.

# 5 - Escoges a la persona equivocada cuando te involucras sexualmente muy rápido.
El hecho de involucrarse sexualmente antes del matrimonio puede ser un gran problema porque nubla la investigación honesta de los temas importantes. Las relaciones prematrimoniales tienden a nublar la mente, y en ese estado no se pueden tomar buenas decisiones.

# 6 - Escoges a la persona equivocada cuando no tienes una conexión emocional profunda con ella.
Para evaluar si tienes o no una conexión emocional profunda con la persona, pregúntate"¿Que es lo que admiras de esa persona?".
Admiras su posición económica, su belleza física, su status o fama. Si esto te ocurre, estas únicamente impresionada o impresionado. La conexión emocional profunda se obtiene solamente cuando admiramos sus verdaderas cualidades como la creatividad, la lealtad, la determinación, los valores etc.

# 7- Escoges a la persona equivocada cuando escoges a alguien con quien no te sientes emocionalmente estable.
Si tienes miedo de expresar tus emociones y opiniones abiertamente, tendrás un gran problema de comunicación, y esto es grave.

# 8 - Escoges a la persona equivocada cuando no pones todo sobre la mesa.
Cualquier cosa que te moleste sobre la relación debe ser hablada. Hablar sobre temas incómodos es la única forma de evaluar cómo los dos se comunican, negocian y trabajan unidos. A lo largo de la vida surgen dificultades y esto es inevitable. Nunca tengas miedo de decirle a la otra persona lo que te molesta. Esta es también una forma de probar cuán vulnerable puedes ser con ella.

# 9 - Escoges a la persona equivocada cuando ves la relación como un escape a tus problemas personales y a la infelicidad.
Si eres infeliz soltero, probablemente serás infeliz cuando te cases. El matrimonio no arregla tus problemas emocionales, personales y psicológicos.

# 10 - Escoges a la persona equivocada cuando ella es parte de un triángulo.
Ser parte de "un triángulo" significa que la persona emocionalmente depende de algo o alguien mientras trata de desarrollar otra relación. Una persona que no se ha separado de sus padres es un ejemplo del "triángulo". De igual manera, la gente también puede formar parte de un "triángulo" con cosas como las drogas, el Internet, los pasatiempos, el dinero, los deportes.
Recuerda que "El Amor no hace daño".
Bendiciones******
Por @YelitzaGuez.






martes, 30 de junio de 2015

No confundir la humildad con descuido personal.


LA VERDADERA DEFINICIÓN DE HUMILDAD.

Podría decirse que la humildad es la ausencia de soberbia, también que es una característica propia de los sujetos modestos, los cuales no se sienten más importantes o mejores que nadie pese a sus logros.

Una persona puede ser humilde sin necesidad de presentar una imagen descuidada de sí mismo, algunos tienen a confundir el término humildad con pobreza o descuido físico.

Según el diccionario: Es una virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades.

Según la Biblia: También es una virtud que define el carácter de Jesús Cristo.

“Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas”;…. Mateo 11:29.


Advertencias sobre la falta de Humildad:
1.    La palabra es muy clara, la humildad nos hace grande delante de Dios.
 “Revestíos de humildad hacia los demás, porque Dios resiste a los soberbios y da gracia a los humildes” - (1 Pedro 5:5).

2.    La humildad te evita problemas al comprender que no tienes que ganar cada discusión.  “La blanda respuesta quita la ira, mas la palabra áspera hace subir el furor” – (Proverbios 15:1).


“La humildad no es una condición externa sino una actitud”

El propósito de ser humildes es comprender que no somos superiores a los demás, solamente somos diferentes, el ejemplo más asombroso lo presento nuestro Jesucristo, quien siendo Rey del universo, se convirtió en siervo para ayudar a la humanidad por lo tanto:
 “Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo”;.. (Filipenses 2:3).


Que dice la Biblia sobre la vestimenta de Jesús Cristo:

“Entonces los soldados, cuando crucificaron a Jesús, tomaron sus vestidos e hicieron cuatro partes, una parte para cada soldado. Y tomaron también la túnica; y la túnica era sin costura, tejida en una sola pieza”. (Juan 19:23). 


Los soldados después de crucificar a Jesús se repartieron entre ellos la ropa que El llevaba puesta, lo cual hace pensar que era una ropa de muy buena calidad.

¿Es malo cuidar el aspecto físico? ¿Es malo trabajar para vivir cómodo?
 No, es bueno poder sentirse bien consigo mismo y respetar a los demás, la humildad no significa pobreza, ni descuido físico, humildad es actitud.

Una persona humilde, valora las cualidades de sus semejantes y evita las discusiones, ya puedo imaginar a Jesús felicitando a sus discípulos cada vez que mostraban su parte más humana, por otra parte, nunca olvides que una de las ventajas de ser humildes es que evitamos medir fuerzas de conocimientos y con esa posición somos libres de muchos malos ratos.
***Bendiciones***
Escrito por: @Yelitzaguez






Dios es tan real como un pensamiento.


Dios es semejante a un pensamiento.

 

¿Alguna vez te has preguntado, cual es la forma, el color o el olor de un pensamiento? Quizás tu respuesta sea si, o quizás no.

 

Cada pensamiento nuestro podría tener forma, color, olor, entre otras características, sin embargo, esas características no las podemos percibir, así mismo es nuestro Dios, sabemos que existe pero no podemos verlo, ni apreciar su forma.

 

Un pensamiento  jamás podría ser atrapado para ser examinado pero aun así, estamos totalmente seguros de que si existen los pensamientos y que son totalmente reales, Dios no puede ser visto por nuestros ojos naturales, pero si lo podemos sentir. Ahora le hago una nueva pregunta: ¿Usted puede sentir sus pensamientos? La respuesta sincera será: claro que sí.

 

Ahora bien, quienes creemos en Dios, también lo podemos sentir y esta explicación es una de las tantas respuestas que tenemos para afirmar que Dios existe, que es Real y Verdadero.

 

Cuando nos esforzamos en buscar respuestas contrarias a Dios las encontramos, pero también cuando nos esforzamos en  buscar las respuestas de su Verdad también las encontraremos. Es mejor enfocarnos en probar su existencia que enfocarnos en probar su no existencia. Dios da sabiduría e inteligencia para confrontar las dudas de su existencia, sus misterios, son misterios que algún día tendremos la dicha de conocerlos, lo más importante por ahora no es verlo sino tener la certeza de que existe.

 

Mateo 7:7 "Pidan, y se les dará; busquen, y hallarán; llamen, y se les abrirá.

 

Dios les bendiga a todos, gracias por aceptar leer esta lectura.


Escrito por: @Yelitzaguez

viernes, 29 de mayo de 2015

El error más común en el noviazgo.


EL ERROR MÁS COMÚN EN EL NOVIAZGO (SER NOVIOS ANTES DE SER AMIGOS).
En este mundo, ser novios es algo muy elemental, simplemente basta con que exista un gusto mutuo y el otorgamiento de un permiso para que alguien te pueda abrazar y besar de una manera distinta a la cual comúnmente se abraza y se besa al resto del mundo. Cuando otorgas ese permiso sin antes haber tomado un tiempo para conocer a tu pareja puedes terminar herido o enemistado con ella, porque el otorgamiento de ese permiso genera la idea de tener derechos para exigir cambios de actitudes y pensamientos en la pareja.
¿Será posible cambiar valores, ideologías
y sentimientos en los demás?

Es  posible, siempre y cuando la persona esté dispuesta a cambiar, la ventaja de ser amigos antes que novio, es que como amigo sugieres, mientras que como novio exiges, cuando tomas el tiempo para conocer las debilidades y virtudes de la persona que te gusta, podrás darte cuenta si la persona está dispuesta a ser transformada. Recuerda esto: “si como amigo no te escuchan sugiriendo, como pareja no te soportarán exigiendo”. La otra ventaja de ser amigos antes que novios, es que te enamoraras de una persona real y no de tu imaginación.

Una buena pregunta: ¿Podría yo salir o conocer a otra persona en esta etapa de amistad especial?
No, esta etapa es un compromiso donde a través de las circunstancias podemos determinar la voluntad de Dios, obviamente el compromiso lo estable dos personas.
Otra pregunta: ¿Cuándo saber si he tenido el tiempo suficiente para conocer a mi amigo especial?
1.   Cuando conozcas a su familia y veas el trato que esta persona tiene hacia ella.
2.   Cuando después de un mal entendido puedan perdonarse.
3.   Cuando tengan una diferencia de opinión y acepten ser corregidos por el consejo de un sabio.
4.   Cuando conozcan el uno del otro, cosas tan importantes como las metas, y ambos se pongan de acuerdo para apoyarse en ellas.
5.   Cuando sientas que confías en esa persona y que ella saca lo mejor de ti.
6.   Cuando te comiences a visualizar en un futuro junto a la persona que te gusta, no porque te guste sino porque tiene virtudes que no la ves en otras personas.
7.   Cuando sientas paz y confianza, estando consciente de haber conocido a alguien con debilidades y virtudes, en ese momento Dios te estará confirmando mediante su Espíritu Santo la aprobación de esa relación. Sigue estos pasos y tendrás un noviazgo de éxito. 
Bendiciones*****
Por @YelitzaGuez


“El corazón del prudente adquiere conocimiento, y el oído del sabio busca el conocimiento”. (Proverbios 18:15).

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More