Chat gratis

SIGUE =>

“Mi pueblo perece por falta de conocimiento”. (Oseas 4:6).

EL CAMINO

“Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer”. (Juan 15:5).

LA VERDAD

“Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”. (Génesis 2:24).

Y LA VIDA

“Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman,a los que han sido llamados de acuerdo con su propósito”. (Romanos 8:28).

JESUCRISTO.

“Por consiguiente, ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios ha unido, ningún hombre lo separe”. (Mateo 19:6).

lunes, 18 de agosto de 2014

¡Fuiste tú!



Los mensajes ocultos dentro de las canciones.

martes, 12 de agosto de 2014

El miedo de Amar.

miércoles, 30 de julio de 2014

Ante las adversidades.





Dios esta en los caminos de quienes le buscan de verdad.



¿Quieres pedirle algo a Dios?



¿Tu enfermedad es real o imaginaria?



¿Qué son las enfermedades psicosomaticas?

 En términos generales se entiende que una persona sufre somatizaciones cuando presenta uno o más síntomas físicos y tras un examen médico, éstos síntomas no pueden ser explicados, debido a que los resultados de los exámenes demuestran que la persona esta sana.  Además, pese a que la persona pueda padecer una enfermedad, tales síntomas y sus consecuencias son excesivos en comparación con lo que cabría esperar. Todo ello causa a la persona que sufre estas molestias un gran malestar en distintos ámbitos de su vida.

Las enfermedades psicosomáticas son muy frecuentes;  y se considera que una cuarta parte de las personas que acuden  al médico de atención primaria presentan este tipo de enfermedades.

Muchas investigaciones han comprobado que nuestras emociones influyen de manera determinante en enfermedades cardíacas, estomacales, mentales, etc, siendo la tensión un desencadenante importante en muchas condiciones que luego se manifiestan en nuestro cuerpo.

La mejor forma de controlar y evitar enfermedades psicosomáticas es controlando el estrés y prestando atención a nuestras respuestas físicas ante situaciones que nos ponen nerviosos o nos generan tensión.
Observa tus emociones y sentimientos y la forma en la que reacciona tu cuerpo ante una crisis, así resulta más fácil determinar si algo de lo que hacemos puede ser la respuesta que está afectando nuestra salud.


Un consejo de la biblia: 
"Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón;
Porque de él mana la vida". (Proverbios 4:23).


Nuestro corazón concentra todas nuestras emociones, el corazón es un tesoro que debemos cuidar. "EL AMOR NO HACE DAÑO".

Estamos llegando a los 40 años.


El inicio de la felicidad es la madures. 

Generalmente, después de los treinta años, es que el ser humano comienza a  pasar a una etapa adulta, ya que, las experiencias, le brindan la capacidad de evaluar situaciones y eventos de forma más inteligente.

Muchas personas al estar próximo a pisar los cuarenta, se sienten como si estuviesen llegando al final del ciclo de su belleza, cuando en realidad, eso sólo es un mito, porque tu juventud y tu belleza, dependerá de tu estilo de vida. Recibir esta edad es un privilegio, lo que debemos hacer es comenzar a tener el mismo amor que sentíamos hacia nosotros mismos cuando teníamos 15 años de edad, ese entusiasmo por vernos presentable no puede morir, recuerda que nuestro cuerpo es el templo de Espíritu Santo. No descuides tu físico pensando que ya paso tu tiempo, eres y sigues siendo una persona, que debe irradiar salud y belleza, como digno ejemplo de Dios

Apunta entre tus costumbres principales:
1. Dormir lo suficiente para que puedas descansar.
2. Caminar o hacer ejercicios.
3. Alimentarte de forma correcta.
4. Compartir con tus seres queridos
5. Tomarte algunas veces un descanso en un lugar tranquilo, como por ejemplo un campo.
6. Lee libros que te ayuden a ser optimista.
7. Haz de la oración un hábito en tu sano estilo de vida.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More